Translate

martes, 18 de marzo de 2014

Artesanía y gastronomía

Artesanía
Si se trata de actividades culturales no podía faltar la artesanía actividad que este municipio cuenta con una cantidad muy reducida de personas que realizan. Es en el Cantón Potenciana, donde se encuentra el reducido número de personas que aun se ocupan de elaborar este bello arte. Una de ellas es la Sra. María Félix Rivera de 65 años, quien hace comales de barro, Tamaleras, ollas frijoleras, cantaros, masetas. Ella afirma que quien  inicio esta actividad fue su suegro y que ese oficio le ha servido para el sostén de su familia los materiales que utiliza son los siguientes: Moldes, barro, agua, arena colada. El consumo del producto de realiza en el ámbito local con precios que oscilan entre $ 2 y $3 dólares, según la clase del producto actualmente esta actividad está en decadencia, según la señora María Félix Rivera esto se debe a que el barro está muy caro y la oferta que existe de plancha para tortillas cantaros de plásticos y olla de peltre y aluminio. 

Gastronomía
El municipio de Nueva Concepción no cuenta con una Gastronomía autóctona  pero si con una gastronomía típica Salvadoreña  en la cual podemos destacar los siguientes platillos: las pupusas, los tamales, nuegados y yuca frita.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario