Patrimonios Culturales Muebles del municipio.
Cascadas
Patrimonios Culturales Inmuebles del municipio.
La Alcaldía de Nueva concepción
La Parroquia de Nueva Concepción.
La construcción de la iglesia de Nueva Concepción se llevó a cabo durante 33 años en los que hubo muchas dificultades.
Parque Central de Nueva Concepción
Parque Municipal fue construida por el Sr. Alcalde Roberto Rafael Parrilla, en su periodo de gobierno en el año 1972, que tiene un área aproximada de 3,143.31 MT2, se le dio por nombre “Parque Francisco Amaya Garay” el cual fue considerado así en honor al Sr. Francisco Amaya Garay, por ser considerado como un filántropo de Nueva Concepción por su colaboración y servicio a la población, este fue inaugurado el 28 de Octubre de 1998. Posteriormente se le ha venido dando mantenimiento y remodelaciones a dicho parque. La última remodelación de gran auge se realizó el 13 de Enero del 2010 por el Alcalde Félix Manuel Portillo Menjívar, en su primer año de gobierno.
El proyecto denominado “Remodelación del parque Central de Nueva Concepción” con una visión de un parque con nueva imagen de desarrollo turístico y recreativo, consistió en la construcción de una fuente central, desmontaje de los juegos existentes y montaje de otros juegos recreativos más modernos, reparación y pintura de detalles decorativos y ornamentación, bancas de hierro y mesas por todo el entorno, remodelación del kiosco, instalación de basureros, apertura de mas entradas, ramplas para entradas de incapacitados/as, ampliación y mejoras de la iluminación, cambio de los aros de la cancha de basketbol, entre otras remodelaciones,
Patrimonio
cultural inmaterial
Leyenda de nueva concepción
“La siguanaba”
Informante: Santos PortilloEdad: 66 añosOcupación: AgricultorOrigen: Cantón Santa RosaLugar y fecha del acontecimiento: Cantón santa Rosa, 23 de noviembre 1999Cuando vivía en la Nueva, cerca del rió questá por Arracaos me fui a pescar ya hace años.Me salio una mojara de tres capas que veían una encima de la otra y era bien grande.Extrañado estaba yo cuando de de repente se me aparece un pájaro negro volando encima de mi y se me tiraba como que quería a garrar la mojara y hasta que yo la tire se fue volando y gritando. Después me dijeron que esta mojara era la siguanaba que se había transformado así porque yo era pescador y así me quería atrapar y el pájaro unos dicen que era el diablo que venia a proteger.
“El hombre del puro”
Informante: Vicente HernándezEdad: 62añosOcupación: JornaleroOrigen: Cantón Santa RosaLugar y fecha del acontecimiento, 23 de noviembre del 1999Hay una leyenda la del hombre del puro que se aparece en los caminos solos y siempre esta sentado con su gran puro encendido y una gran brasa a la par.No le habla a nadie y si uno pasa de largo no pasa nada pero si uno le habla se le ponen los ojos como carbones y después aparece el caballo detrás con los ojos rojos como brasas y echando humo por la boca.Y el que lo ve si no se corre lo hace idiota a mi se me apareció cuando era cipote pero me le corrí y no me paso nada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario